Las tareas típicas o características dentro del rubro de call center implican una gran exigencia mental. Dichas actividad o tareas consistes en efectuar o bien recibir una gran cantidad de llamados diarios que pueden llegar a la cantidad de 50 o 100 dependiendo del tipo de actividad que realiza la empresa. En ventas, se adiciona la presión de tener que alcanzar objetivos de productos o servicios vendidos, mediante un speech determinado, dependiendo gran parte de los ingresos mensuales del trabajador en comisiones por las ventas concretadas. Por otro lado, en empresas que se dedican al soporte técnico o atención al cliente es habitual que que el desgaste mental se produzca producto del trato con el cliente, la recepción de reclamos, desperfectos o quejas que terminan por repercutir en la integridad psicofísica del trabajador. Entre los síntomas y patologías características de la actividad de trabajadores y trabajadoras de call center pueden señalarse el stress o estrés laboral, el burn out o síndrome del quemado, cuadros de ansiedad, depresión, ataques de pánico, solo por mencionar algunos. Pasaremos a detallar los mismos:
Stress o estrés laboral: El estrés laboral se produce cuando las responsabilidades, tareas, exigencias o demandas al trabajador exceden su capacidad psicofísica, o las herramientas que su empleador le proporciona, o bien por su cantidad o cualidad generan en el trabajador un daño al intentar cumplir, rendir y brindar respuestas a la mismas. Este daño puede provenir de las tareas propias, como del ambiente de trabajo o el trato interpersonal que exista entre compañeros, personal jerárquico y cliente o terceros.
Burn Out o síndrome del quemado: El burn out o síndrome de desgaste ocupacional se presenta cuando el cuadro de estrés laboral ha afectado de manera prolongada la salud mental del trabajador. Se caracteriza por la presencia de síntomas como la constante fatiga, falta de concentración, insomnio, cefaleas y diversos trastornos en el comportamiento. La causa del daño se encuentra directamente asociada al exceso de jornadas de trabajo o a la intensidad de las mismas en tareas extenuantes, agobiantes y alienantes.
Cuadros de ansiedad, depresión y ataques de pánico: Los trabajadores de call center que se encuentran padeciendo episodios de problemática laboral conflictiva, o bien, se desempeñen bajo un ambiente laboral nocivo, comienzan a acusar sintomatología como consecuencia directa de no tener una adecuada contención y tratamiento por parte de su empleador. Los empleadores deben velar no solo por la salud física de sus trabajadores sino también por la salud e integridad mental. Por ello, las licencias psiquiátricas o carpetas psiquiátricas son herramientas utilizadas comúnmente por los trabajadores para salvaguardar su salud en lo inmediato con un debido reposo en su hogar, con goce de haberes y un tratamiento adecuado para recuperarse.
Las carpetas psiquiátricas por call center deben en todos los casos cumplir con los requisitos legales de contar con un sustento y fundamento tanto legal como clínico. Para consultar con nuestro equipo profesional, podes completar el siguiente formulario: